viernes, 28 de diciembre de 2007

Bastion Comix

**Bastion Comix es un proyecto por el cual se intento (con soberbio éxito) poner al comic nacional en los primeros planos.
El primer numero fue el Especial Otoño 2004 y cuenta con una diversa antologia de historias cortas de auteres de suma trayectoria y algunas promesas.



**Algunos autores destacados: Mauro Mantella, Juanmar, Eduardo Mazzitelli, Diego Agrimbau y Ruben Meriggi.
**En Agosto de ese año sale el segundo numero (aunque se lo considera el primero, ya que el anterior fue un especial).
En ese numero y en los proximos tres que se editaron hasta Abril de 2005, se matuvo el formato antologico donde se rescato material Argentino hecho para el exterior y se presentaron nuevas historias.





**Conjuntamente con el material Argentino se publicaron algunas historias de la editorial estadounidense Dark Horse.

**Algunos autores destacados que se sumaron a Bastion apartir del primer numero fueron: Lito Fernandez, Enrique y Ricardo Villagran y Horacio Lalia.

**En Junio de 2005 se relanzo la coleccion, pero con el agragado en el nombre de “Unlimited”.
En esta oportunidad, ya no se presentan historias autoconclusivas, sino que deben ser seguidas numero a numero.
Ademas puede disfrutarse de historias cortas de Sin City y mas material de Dark Horse.

Bastion Unlimited #1:






SIN CITY “Otro Sábado por la Noche”:
La primera de las historias cortas y autoconclusivas de nuestra ciudad preferida.
Y el protagonista resulta ser nada más y nada menos que MARV.
Por Frank Miller


ELEGIDO (Chosen):
Tras salvarse milagrosamente de un terrible accidente, Jodie Christianson descubre que es nada más y nada menos que Jesucristo en su segunda venida! No se puede agregar nada más!Brillante y demoledora miniserie en 6 entregas escrita por Mark Millar (Authority; Ultimate X-Men; Wanted; Ultimate FF), y dibujada por Peter Gross (Lucifer).

INSOMNIO:
Una vida es salvada gracias al insomnio de un tipo con extrañas ocurrencias. Súper drogas de laboratorio, esclavas sometidas, y un personaje con una aparente mezcla de naturaleza humana y felina.
Escrita y dibujada por Matts. Entintada por N. Giacondino.

EL APRENDIZAJE DE MIKA:
Una joven aprendiz se topa con la prueba definitiva para acceder al grado más alto del entrenamiento Ninja!
Escrita por Diego arandojo. Dibujada por Maria deroqui.

EL FUTURO FUE AYER:
En una Argentina del porvenir se festeja el centenario del mundial ’86, mientras una venganza aun más antigua se urde. ¡Y el Buenos Aires más tragicómico y delirante que hayas visto!
Escrita por Mauro Mantella. Dibujada por ARriel Iacci.


Bastion Unlimited #2:








SIN CITY “La Chica Vestía de Rojo”
Nuestro conocido Dwight sigue sin aprender que debería mantenerse lejos de los problemas con mujeres. Y mucho menos con las que van vestidas del color de la sangre.
Escrita y dibujada por Frank Miller.

DALLILAH (Capítulo 1 de 3)
Un porvenir post-nuclear gobernado por un atroz rey y su triunvirato está a punto de derrumbarse cuando Dallilah, un proyecto militar en forma de diosa femenina, comienza a preguntarse su papel en los acontecimientos.
Escrita por Carlos Barbieri. Dibujada por Cesar Carpio Guerra.

EL HOMBRE PRIMORDIAL (Capítulo 1 de 6)
Primera parte de una polémica nueva serie. Máximo Redland ha padecido una durísima vida; pero un último golpe cambia para siempre su destino... y el del mundo.
Escrita por Mauro Mantella. Dibujada por Germán Erramouspe.

ELEGIDO (Capítulo 2 de 6)
Continúan los problemas para Jodie Christianson. Milagros comienzan a suceder. Piezas empiezan a moverse, mientras nuestro protagonista digiere el hecho de ser uno de los protagonistas de la Biblia!
Escrita por Mark Millar. Dibujada por Peter Gross.


Bastion Unlimited #3:





SIN CITY
“El cliente siempre tiene razón / El gordo y el niño / ...Y detrás de la puerta número tres”
Más entregas de la ‘Ciudad del Pecado’; presentando entre ellas nada menos que a Shlubb y Klump; la mortal Miho y la historia que abre la película!
Escrita y dibujada por Frank Miller.

DALLILAH (Capítulo 2 de 3)
Continúan las desventuras de Dallilah. Luego de ser dominada deberá enfrentar innumerables problemas, hasta la falla de su ‘poder’!
Escrita por Carlos Barbieri. Dibujada por Cesar Carpio Guerra.

ANGELA DE LA MORTE
En un opresivo y fantástico mundo existen personas entrenadas para simular artificialmente su muerte y así poder trasladarse a otros cuerpos. Pero todo se complica mas allá de lo imaginable.
Escrita y dibujada por Salvador Sanz.

PASOS DE COMEDIA
El crimen, la culpa, la impunidad, el poder, y las relaciones familiares se ven sacudidas a través de incesantes páginas donde lo no dicho pesa más que las palabras.
Escrita por Roberto Andrés Pulitano. Dibujada por Rodrigo Luján.

EL HOMBRE PRIMORDIAL (Capítulo 2 de 6)
Máximo Redland ya no es el mismo. Un nueva mente, cara y cuerpo aparentemente omnipotente lo llevan a través de todo tipo de situaciones. Desde las más gloriosas hasta las más terribles. Mientras algo colosal se trama desde las sombras.
Escrita por Mauro Mantella. Dibujada por Germán Erramouspe.

ELEGIDO (Capítulo 3 de 6)
Los milagros no se detienen. Agua se torna vino, miopías se curan y Jodie Christianson (le teórica reencarnación del Cristo) busca respuestas en el lugar equivocado: en la iglesia de un cura sin fe.
Escrita por Mark Millar. Dibujada por Peter Gross.


Bastion Unlimited #4:





SIN CITY “La pequeña niña de papá” y “Ratas”.
Dos nuevas historias de la Ciudad del Pecado; donde Frank Miller continua probando con maestría que puede seguir sacándole jugo al mismo género sin agotarlo ni repetirse nunca.
Escrita y dibujada por Frank Miller.


DALLILAH
Capítulo final.
Épica conclusión de la historia de una de las heroínas más sexy de los últimos tiempos. Dallilah deberá enfrentarse a toda la fuerza del Triunvirato, a una asesina tan mortal como ella, y a un amor del pasado.
Escrita por Carlos Barbieri. Dibujada por Cesar Carpio Guerra.

ANGELA DE LA MORTE (Capítulo 2.):
Nuevo episodio donde la protagonista, luego de auto provocarse la muerte para interactuar en otro cuerpo, intentará hallar nada más y nada menos que a la Muerte misma en su propia madriguera.
Escrita y dibujada por Salvador Sanz.

EL HOMBRE PRIMORDIAL(Capítulo 3):
Continúan las desventuras para Máximo Redland. Ya revelado como la última encarnación de Adán, deberá enterarse de la verdadera naturaleza de los hechos bíblicos. El pastor Stanley Dawnson confiesa quién realmente es; y todo cambia para siempre y del peor modo posible.
Escrita por Mauro Mantella. Dibujada por Germán Erramouspe.

ELEGIDO(Capítulo 4):
Jodie continua haciendo milagros sin parar; con lo cual logra el respeto y la admiración de los que siempre lo despreciaron, y hasta del pueblo entero, que ya ora día y noche ante su casa. Pero poco a poco va desenmascarándose el verdadero drama a que podría apuntar todo.
Escrita por Mark Millar. Dibujada por Peter Gross.


Bastion Unlimited #5:







ANGELA DE LA MORTE (Capítulo final)
Angela finalmente enfrenta a su némesis, al homo-muerte; y de ello resultan acontecimientos que nadie puede prever. Ultimo capítulo de una de las historias más originales de los últimos tiempos.
Por Salvador Sáenz.


EL DÍA DE LA BARONESA
Un día normal para una sexy estudiante… excepto por el hecho que es una ladrona hi-tech, acompañada por la cabeza de su abuelo, un robot gigante, y perseguida por el Ejecutivo Enmascarado!
Por Leandro Tonelli.


DESAPARICIONES
Un grupo de lo mejor de la raza intenta crear un mecanismo semiótico para anular los flagelos de la vida desde su raíz: desde las palabras mismas. Pero algo no fue calculado apropiadamente.
Por Martín Renard y Tomás Aira.


EL HOMBRE PRIMORDIAL (Capítulo 4)
Las últimas mentiras caen, y la verdad acerca de Stan Dawnson es rebelada, así como su plan anular la fe a nivel mundial! Mientras Max solo puede escuchar con horror los secretos bíblicos más dolorosos.
Por Mauro Mantella y Germán Erramouspe.


CONTACTO
Una Misteriosa civilización descubre algo que la ayuda en su camino de conocimientos y adelantos, pero también hacia el desastre.
Por Ricardo Ferrari y Oscar Capristo.

ELEGIDO (Capítulo 5)
Jodie continua con su derrotero de milagros y pruebas de fe para su pueblo; mientras los verdaderos responsables de su destino comienzan a mover sus fichas, y todo va ciñéndose hacia el próximo y demoledor capitulo final.
Por Mark Millar y Peter Gross.



Bastion Unlimited #6:





ELEGIDO (Capítulo final de Chosen.)
Finalmente se devela que es de la vida de Jordi Christianson, el supuesto Jesús reencarnado en nuestros tiempos y lo que le depara a la humanidad...
Escrita por Mark Millar. Dibujada por Peter Gross.

PENSAR EN FRÍO
Un hombre que quiere vivir en el futuro a través de la criogenia...
Guión de Martín Renard y dibujo de Andrés Carranza.

JIMMY BUTTONS
Un aborigen llevado a vivir en la civilización.
Guión de Ricardo Ferrari y dibujo de Oscar Capristo.


HÉROE
Una confesión poco común de un arrepentido poco común...
Guión de Martín Renard y dibujos de Federico Dallochio.


EL HOMBRE PRIMORDIAL
Capítulo doble final, con una conclusión demoledora...
Escrita por Mauro Mantella y dibujada por Germán Erramouspe.



**En el Volumen 7 de la colección, Bastion Unlimited da un nuevo griro en torno al crecimiento de la industria del comic nacional y ahora nos presenta (hasta la fecha) novelas graficas autoconclusivas.

Volumen 7:

78Km/h Por Mauro Mantella, Tomas Aira y German Nobile.
(Mas informacion? Lease "La vida a 78Km/h" En este mismo Blog!)


Volumen 8:


Video Noir Por Carlos Trillo y Eduardo Risso
En Esta oportunidad se rescata una obra de estos dos geniales autores Argentinos hasta la fecha inedita en nuestro pais.
En Video Noir las fuerzas del Bien y del Mal se enfrentan en una batalla en la Tierra. El Mal, con la apariencia de una conductora de un programa infantil; el Bien representado por un detective fracasado y una prostituta. Un thriller metafísico, cargado de fuerte tensión erótica.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Novedades Diciembre 2007

Espectaculares novedades para estas vacaciones nos presenta Gargola Ediciones...

-Robotech: Desde Las Estrellas.

Guion a cargo de la poderosa dupla Yune - Faerber y con el arte de otro conocido duo...Vo - Park.

La historia transcurre en el año 1999.
En todo el planeta Tierra reina el caos.
Los conflictos armados hacen erupción entre las naciones de todo el mundo.
En medio de esto, un rumor surge dentro de los muros del Pentágono: Rusia estaria dispuesta a vender un arma nuclear para que otro pais la utilice contra los Estados Unidos.
Ante esto, los norteamericanos envian un grupo de investigacion al Pacífico Sur.

Entre la llegada de una misteriosa aliada del grupo de combate y un sorpresivo evento en el cielo (que alterara el curso de la historia) sólo el piloto de la Marina de EE.UU. y Roy Fokker lograran sobrevivir al suceso.

Seis años más tarde, ambos hombres se encontraran nuevamente a la luz de la historia cuando se involucren en el desarrollo de de un nuevo potencial tecnologico, el cual se perdera en el regazo de la humanidad a consecuencia de sucesivas traiciones.

Edicion: 2 Tomos con 3 numeros cada uno.

-Sin City: Ida y vuelta al infierno
(Volumen 5 de 5).

Llega el apasionante final de la ultima saga de Sin City!!!

Wallace, un ex-soldado de elite de la marina, se ve involucrado en un gran problema cuando una chica a la que salvo del suicidio (Esther), es habilmente raptada.
Por este motivo debera enfrentarse a toda una franja de personajes muy conocidos en Basin City: Policias que venderian a su madre por unas monedas, siniestros doctores y al viejo Malute.

En este numero Wallace arriesga su vida para salvarla de esta misteriosa organizacion que no ha definido el porque de su secuestro.

No se pierdan esta genial novela grafica a cargo de una leyenda viviente... Frank Miller.

Si no tienen los volumenes anteriores, pueden conseguirlos en librerias y comiquerias de todo el pais...

Edicion: Tomo (Ultimo)





miércoles, 28 de noviembre de 2007

Aliens

Toda Salvación conlleva Sacrificio.
Por: Leonardo Scarano.

Aliens es el ejemplo mas significativo de cómo el éxito cinematográfico puede ser continuado por el comic.

Corría el año 1979, cuando un inspiradísimo Ridley Scott crea para la gran pantalla a una raza de excéntricos alienígenas cuyo principal objetivo es arrasar con todo ser viviente para poder, así, sobrevivir.

Sin lugar a dudas que lo que el británico jamás imaginó (ni en su maximo anhelo) es que su película forjaría las nuevas bases del genero de ciencia ficción interplanetaria.
Antes de “El Octavo Pasajero”, toda amenaza extraterrestre sufrida por los humanos (en el cine) era marciana, es decir, todo ser proveniente del vecino planeta.
Mostró, mediante nuevos recursos, como puede realizarse una película de ciencia ficción interplanetaria, sin necesidad de caer en los clásicos clichés de este genero y formando un ambiente repleto de suspenso y terror que luego fue aplaudido por el público e imitado por sus colegas.

Recordaran al típico “hombrecito verde”, cabezón, de ojos grandes y lizos, con armas de sobrada tecnología y una brava ambición conquistadora (felizmente parodiados por Tim Burton en “Marcianos al ataque”), pues bien, esta película nos libera de estos seres.

Aliens, hace borrón y cuenta nueva sobre ese concepto, plantea una amenaza distinta:
Nace el parasito alienígena.
Scott nos presenta una raza distinta a todo lo conocido, de dudoso origen, que necesita apoderarse de un ser vivo para poder reproducirse.

Como todo proyecto ambicioso, la expectativa del director estaba dada en la aceptación que podría tener su creación en el público.
El presentar a una nueva forma de vida, de aspecto sanguinario y con acido en lugar de sangre, era una apuesta revolucionaria.

No solo supero al propio deseo de la productora y del director, sino que fue aceptada por el público y la critica especializada, considerándola como un emblema de las películas de extraterrestres, presentando a una amenaza incontenible.
Se origina el prototipo perfecto de alienígena.

Más tarde llegarían nuevas piezas formidables (Aliens 2, Aliens 3 y Aliens 4) para ya hablar de una verdadera dinastía.
Estas películas ya no son fruto de la inventiva de Ridley Scott, sin embargo están dirigidas por leyendas del cine estadounidense, como es el caso de James Cameron en Aliens 2.

La gran aceptación popular que estos cálidos seres obtuvieron, generó que en la década del 80 la editorial Dark Horse se inclinara por publicar en formato comic diversas series o miniseries teniendo a los Aliens como protagonistas.
Como en todo comic, hay algunas historias que son verdaderas joyas del noveno arte y hay otras que han pasado sin pena ni gloria.
Entre las mas destacables pueden citarse...

Aliens: Nostromo (10 números)
Aliens 3 (3 números)
-Ambas adaptaciones de los films-

Aliens: Genocidio (4 números)
Aliens: Caos
Aliens: Salvación
Aliens: Sacrificio
Aliens: El cuento de Newt (2 números)
-Todas ideas originales de brillantes guionistas-

En este formato los Aliens tambíen se han enfrentado a Depredador (luego lo harian en el cine) a Superman, Batman, Linterna Verde o al supergrupo de Jim Lee: WildC.A.T.S.
A su vez han pasado grandes guionistas y dibujantes por estas series, personalidades de la talla de: Alan Grant, John Arcudi, Mike Mignola, Dave Gibbson, entre otros.

En esta oportunidad, Gárgola Comics nos brinda una edición de excelente calidad, en la cual se encuentran dos de las mejores historias de Aliens.



La primer historia, Salvación, son 47 páginas donde se nos cuenta como un tripulante -extremadamente religioso- de un carguero espacial, es forzado por su capitán (en un claro estado de locura) a juntos abandonar la nave.
Aislados en un lejano planeta, ambos descubren que no están solos y que deben enfrentarse a los secretos de la Nova Maru.
Logra apreciarse una magnifica reflexión de índole religioso.
Escrita por Dave Gibbson (Give Me Liberty) y con estupendos dibujos de Mike Mignola (Hellboy).

La segunda historia, Sacrificio, trata sobre una mujer religiosa -Ann McKay- que queda varada en un planeta (aparentemente abandonado) y busca refugio en un remoto asentamiento donde vive un Alien. En este lugar los habitantes han hecho un pacto con este ser.
Ann tratara de enfrentarse a sus propios demonios para poder salvar a los aldeanos.
48 páginas escritas por Peter Milligan (Enigma) y con el arte de Paul Jonhson (Mercy).

viernes, 9 de noviembre de 2007

300

Trescientas Leyendas.
Por: Leonardo Scarano.

300 almas recorren lentamente el umbral de la guerra, pero no son almas…
300 hombres se enfrentan cara a cara con la muerte, pero no son hombres…
300 guerreros marchan por el sendero de la valentía, pero no son guerreros…
Son Espartanos!

En 1998, el genial Frank Miller sorprendió a toda la industria del comic internacional al presentar en sociedad su nueva creación, fruto de años de arduo trabajo e investigación.

Miller presento 300.


Una historia enfocada en los sucesos ocurridos durante la legendaria Batalla de Las Termopilas, donde trescientos guerreros espartanos trataron de enfrentar la embestida persa del rey Jerjes hacia Grecia Occidental y las peripecias que desencadenaron tal batalla, desde la particular visión del rey Leónidas de Esparta.

300, es una novela grafica de corte épico, publicada originalmente en cinco números (Mayo – Septiembre de 1998) donde se recrea un acontecimiento histórico, que ha quedado en la memoria como un prototipo de acto heroico.

El comic comienza narrando la llegada de un emisario del rey Jerjes, quien demanda a los espartanos rendirse a la tiranía persa, la cual según este, estaba pronto a instaurarse en toda Grecia.


La rendición del pueblo espartano debía ser ejemplar. Debía ser el ejemplo mas significativo de la humillación que los persas anhelaban imponer a toda Grecia. Debía ser un infame vasallaje donde cada ciudadano fuera victima del terror persa.


Pero la rendición sin luchar, el miedo y el sometimiento a una nación extranjera, son tres factores que contrastan con el estirpe espartano. Son factores por los cuales matar.
Y eso es lo que Leónidas hizo. Asesinó al emisario de Jerjes, pero no logro que las autoridades religiosas aprueben la guerra de forma completa. No obstante, Leónidas no se resigno a perecer ante el avance persa. Tomo a trescientos espartanos (argumentando que serian su “guardia personal”) y comienzo un viaje sin retorno hacia una guerra –no declarada de manera formal- contra un imperio que podía ocultar la luz del sol con sus flechas, instaurando asi una oscuridad devastadora a su paso.

El plan de Leónidas era sencillo, establecer una defensa frente al avance persa en el Paso de Las termopilas (desfiladero de Grecia, en Tesalia, entre el monte Eta y el golfo Málico) y rechazar a todos los ejércitos enviados por Jerjes, gracias a que el estrecho espacio que brinda el Paso de las Termopilas no permite aprovechar la superioridad numérica.
Pero todo se desmorona cuando los espartanos se ven envueltos en la traición.
Quizás dicha traición fuera el producto del propio orgullo de una nación guerrera.

Tiempo atrás el rey Leónidas había negado los servicios de un guerrero deforme, llamado Efialtes, por no poder alzar correctamente su escudo. Este, resentido y desilusionado por la actitud de Leónidas, le revela a Jerjes la presencia de un pasaje oculto por el cual los persas logran rodear a los espartanos y posteriormente, vencerlos.
Jerjes intento humillar a Leónidas forzándolo a rendirse.
Leónidas le hace creer que se rendirá tirando al suelo su escudo y casco, pero mediante un engaño logra desfigurarle la cara a Jerjes (quien se creía una deidad en la tierra) con su lanza.
Luego de esta acción los espartanos fueron rematados.

300 esta directamente inspirado por una película estadounidense que Miller vio cuando era un niño y lo marco, a tal punto, que la considera como la mayor influencia de su infancia.
Nos referimos a “El León de Esparta” (The 300 Espartacs, 1962) de Rodolph Mate.

Si comenzamos a indagar en el arte de 300, nos encontraremos con sublimes dibujos de Frank Miller coloreados de manera genial por su esposa (Lynn Varley).


Sin embargo, lo netamente relevante no es como Miller alude de manera grafica al coraje de Leónidas, o como recrea mediante explosivas ilustraciones las batallas de la segunda guerra medica.


Sino que lo destacable proviene de la propia concepción del comic. Cada página fue engendrada en formato doble, convirtiéndolas en páginas únicas de forma apaisado. Cada página es dos veces mas ancha que una pagina de historieta normal. Lo que convierte a 300 en un comic único, atípico a toda obra comercial actual.
Si bien 300 tiene algunos errores de correlación histórica en algunos pasajes (la indumentaria del emperador Jerjes o apuntar que la democracia ateniense se instauro después del totalitarismo) y recibió severas criticas por defender al totalitarismo o acusar, indirectamente, al pueblo iraki de terroristas, no deja de ser una Obra Maestra del comic mundial.
A su vez, cabe destacar que solo es un comic basado en hechos históricos, siempre desde la particular visión de Frank Miller, y no establece ningún juicio de valores ni apunta a la defensa de ninguna forma de gobierno, puesto que las criticas fueron montadas por la susceptibilidad de varias personas producto de acontecimientos trágicos de índole reciente.


Pero los colegas premiaron la obra de Miller de manera ejemplar. En 1999 obtuvo dos premios Harvey (mejor serie y mejor color) y tres Eisner (mejor serie limitada, mejor color y mejor guionista/dibujante).

-Edicion Gárgola comics-
300.
Frank Miller: Historia y dibujos.
Linn Varley: Color.

Prólogo de Juan Sasturain.

$38.
88 Páginas.
Formato: 26 x 20 cm.


viernes, 26 de octubre de 2007

78KM/H

La vida a 78 kilómetros por hora.
Por: Leonardo Scarano.


Dicen que a las armas las carga el diablo en persona.
Dicen que solo están hechas para matar.
Dicen que aunque el motivo por el cual utilizar un arma este justificado por la bandera del bien y la paz, estas se revelaran ante la inventiva de la humanidad.


Con solo citar el horror de un fusilamiento o una bomba atómica (no es necesario hacer diferencia alguna, el resultado de ambos actos es atroz) podemos con certeza demostrar el verdadero y único fin de las armas.
Entonces, ¿Por qué pensar que un arma podría salvar a las futuras generaciones de la negligencia humana actual?


78km/h nos muestra una nueva tragedia en el largo transitar de la vida del hombre.Todo se origina cuando a un gobierno se le ocurre, por primera vez en la historia, hacer algo por el mundo. Destinando el 5% del presupuesto militar, dicho gobierno, logra crear un misil que al explotar en la capa de ozono pueda repararla, cerrándola completamente.



Pero algo sale mal. Un error de cálculo, un estigma de la suerte, una desgracia producida por la propia mano del hombre. El misil que formara parte de la esperanza futura, termina siendo la desgracia presente.


La nueva atmosfera (luego de la explosión) no filtra los rayos del sol, sino que los magnifica, aumentando su poder destructivo. La temperatura pasa de registrar 23 grados centígrados a 500 grados en solo un segundo.



En este punto el guión nos presenta una mágica metáfora: Lupa y hormigas.


Con maestría 78km/h ejemplifica el calvario humano como un juego de niños.


¿Quién de chico no tomo una lupa e intento hacer arder a una pobre hormiga? ¿Quién no anhelo ser juez y sentenciar a la hormiga a una muerte horrorosa? ¿Quién no observo el sufrimiento de este ser frente al absoluto calor producido por el sol y el aumento que la lupa hace de este?


Pues bien, piensen por un segundo que la lupa ahora es la vanagloriada capa de ozono y las desdichadas hormigas son la humanidad toda.
Es así como los hombres cayeron presa de un error por la utilización de las armas, como simples hormigas.


Las personas al otro lado del planeta, que aun permanecia a oscuras producto de la noche, lograrón ver (mediante internet) el sufrimiento humano.


Lograron ver como los hombres yacían en el suelo con la piel dada vuelta conjuntamente con horrores que le quitaría el sueño a los mismísimos demonios del averno.


No obstante, la osadía de los hombres no se conformo solo con esta catástrofe. Otra nación (nadie sabe bien por que) intento atacar al país responsable de la tragedia planetaria lanzándole todo su arsenal. Pero otro error (nuevamente las armas juegan con el azar del hombre) hizo detonar a todo un armamento al mismo tiempo, causando una explosión termonuclear inimaginaria.


Pero… ¿Quién diría que semejante calamidad seria la salvación?


Tal impacto redujo la velocidad de rotación del planeta.


Viajando a 78km/h se puede escapar constantemente de la luz del día. Obviamente esto no podría saberse, lo descubrieron aquellas personas que por pura inercia tomaron sus autos, algunos víveres y comenzaron un eterno viaje de supervivencia alrededor del mundo.


La historia se concentra en el último remanente de la raza humana que consiguió sobrevivir a semejante calamidad. Personas que lograron mantener funcionando sus vehículos. Personas que a pesar de estar sometidas a la mayor perdición, demuestran que siempre hay una salida. Personas que ya no diferencian el día de la noche, que no conocen la luna y cuyas pesadillas la protagoniza un sol que todo lo pulveriza. Este grupo creo una ciudad ambulante formada por cientos de vehículos unidos entre si: La Salamandra. Su mundo dentro de un mundo perdido.


Estas personas (las futuras generaciones a las que se trato de proteger de los rayos ultravioletas y se las condeno a un infierno terrestre) ya no conocen lo que es el estatismo. Creen que están quietos y es el mundo el que se mueve rápido. De estas personas se destaca Chesterfield Tacuarembó, un héroe con un pasado enigmático, quien será la clave para la futura salvación.


Todo recuerdo del pasado de una civilización quedo reducido, literalmente, a cenizas.


A su vez, los sobrevivientes tendrán que enfrentarse a dos especies que sobrevivieron y lograron adaptarse al nuevo clima: Una animal y otra humanoide.


Ahora bien, solo dos interrogantes, propios del albedrio humano, quedan por responder:
Primero, ¿Si la humanidad podrá enfrentarse a estas nuevas especies y escapar de la muerte que los amenaza desde el cielo?;
y segundo, ¿Si alguna vez los hombres volverán a saber lo que es vivir sin miedo?
Las respuestas las encontraran dentro de este excitante comic.


78km/h es una novela grafica coloreada en escala de grises.
Dicha novela fue editada dentro de la revista Bastión Unlimited en su séptimo volumen, donde se inaugura un nuevo formato de edición.
El guión (dotado de una estupenda narración y diálogos de asombrosa realidad) esta a cargo de Mauro Mantella y al arte esta realizado de manera brillante por Tomas Aíra y Germán Nobile.

viernes, 19 de octubre de 2007

Sin City

Un lugar llamado Sin City.
Por: Leonardo Scarano.

Imaginen una ciudad donde siempre llueve.
Imaginen un llanto de ángeles constante, apenados porque una ciudad cayó maldita.
Imaginen esa postal, donde la corrupción es la mano derecha de la ley, la traición un símbolo de amistad, la violencia un acto cotidiano y la muerte jurado y juez.
Pues bien, si a esto se le suma hermosos autos de la década del 50 (piezas de real colección) conjuntamente con mujeres de excéntrica belleza y fatalidad irradiante, sin ninguna duda estaremos inmersos en la ciudad del pecado.


Sin City nació alrededor de 1991, cuando Frank Miller decidió patear el tablero y comenzó a dibujar con un nuevo estilo, mas furioso y exótico, fuera de las restricciones típicas, establecidas por el editor de turno.

La historia en sus inicios fue pensada como una novela grafica autoconclusiva, la cual seria llamada simplemente “Sin City”, sin ningún agregado. Pero la gran repercusión y la magnifica aceptación que obtuvo esta grandiosa obra, catalogada dentro de lo mejor del comic de la ultima década, llevo a Miller a crear nuevas historias, utilizando el mismo poder de narración, plagando de mas y mas paginas con dibujos geniales, rotando personajes, pero manteniendo a la ciudad.

En Sin City no hay un protagonista que se repita historia tras historia, no hay una persona física que sea el eje donde sostener un argumento, solo la ciudad es la única constante.

Podemos hablar de Marv, Miho, Dwight, Hartigan y rotar en el protagonismo que estos pueden obtener, pero nunca podríamos dejar de hablar del verdadero protagonista, el núcleo de donde todos los personajes adquieren su esencia característica. Aquel que no es solo espectador o testigo, sino que también nos cuenta la historia: La Ciudad.

Esta ciudad que lleva el nombre de Basin City (aquí Miller introduce un juego de palabras, ya que Sin City traducido al castellano es ciudad del pecado) pagina tras pagina nos muestra su carácter doliente, plagada de gente maldita. Un claro paradigma de perdición.

Si recorren correctamente las calles de Basin City, podrán encontrar siempre lo que buscan (siempre y cuando se busque perderse en uno de los laberintos de infierno): Pueden encontrar desde matones, cómplices, criminales; policías, jueces y políticos corruptos, hasta testigos o mujeres con muy poca ropa.

Pero lo que nunca encontraran en los callejones de la ciudad del pecado es tal vez lo que todos buscan, el perdón.

Como recurso, no puede citarse a la ciudad solo como protagonista, sino también como universo de ficción donde apreciar lo mejor del comic negro.Quizás uno de los atributos mas grandes que se le reconoce a Sin City sea la cohesión entre la ciudad (y sus historias) y los personajes. Como una gran comunidad todos se conocen, comparten el bar, los crímenes, a las mujeres.
Cada personaje vive dentro de la ciudad diversas historias.

En el mismo instante en que Marv recorre Kadie´s buscando respuestas sobre el crimen de la bella Goldie, Hartigan trata de salvar a Nancy de un psicópata amarillo.

La primer historia de esta saga, la cual tiempo después fue conocida como “Un duro adiós” (A Hard Good-Bye, en clara alusión a “Un largo adiós” de Raymond Chandler), quizá sea la mas emblemática y aplaudida por los fanáticos de esta serie:

"Cuenta la historia de Marv, un tipo duro, que se ve envuelto en el asesinato de quien quizas sea la persona que mas lo valoro en la vida: La bella Goldie. Goldie buscaba proteccion, ya que sabia que estaba por ser asesinada. Marv no logra impedirlo y comienza una recorrida por los bajos fondos de la ciudad del pecado en busca del asesino. Sin importarle las consecuencias se enfrenta a matones, curas, psicopatas y politicos muy poderosos"

Luego se le sumarian mas historias geniales, con nuevos personajes, nuevos dibujos, pero con el mismo estilo negro de siempre. Llegarían historias como:

- Una dama por la cual matar.

"Ava, la descomunalmente hermosa y seductora mujer de un poderoso necesita ayuda. Dwight corre en su ayuda y por eso sabra como es el precio que se debe pagar por ser un caballero. Cayendo por un laberinto de violencia, sexo y amistad que cambiara su forma de ver al mundo y vivirlo para siempre."

- La gran matanza.

"El nuevo Dwight regresa para meterse en problemas, obviamente por causa de una mujer.
Un infierno de corrupción, violencia y abuso va a volver al Barrio Viejo si el cadáver de un policía no desaparece sin dejar rastros. Dwight y las chicas trataran de impedir la guerra con la policia. Pero una traicion inesperada les hara dificil el camino"

- Ese bastardo amarillo.

"El detective John Hartigan está a punto de jubilarse de la fuerza, pero un asunto pendiente no lo deja descansar: el secuestro de Nancy Callahan, una niña de 8 años, en manos de un abusador. Pero las consecuencias de ser un héroe a veces pueden ser devastadoras, deberá pasar por innumerables desafíos, traiciones, infartos, heridas mortales y su propia conciencia para rescatar a una niña de las manos del pervertido más repugnante y poderoso de todos los tiempos."

- Valores familiares.

"Una noche fría, un crimen sangriento. Nada parece ser lo que aparenta. Nuestro galán preferido, Dwight McCarty y la ninja más sexy del Barrio Viejo, Miho, reaparecen en esta historia buscando saber la verdad sobre lo que pasó y enfrentar a quien se interponga en el camino. Sea quien sea...
En esta saga la mafia aparece en su maximo esplendor"

- El tomo recopilatorio de once historias cortas llamado Birras, Yeguas y Balas.

- Al Infierno y vuelta.

"El artista, Wallace, un ex-soldado de la elite de la marina, se ve metido en un gran problema cuando una chica a la que salvó de que se suicidara, es raptada de su lado. Ahora deberá enfrentarse a toda una galería de siniestros personajes: policías corruptos, doctores malignos y al viejo y conocido Malute."

Sobre el arte de Sin City podemos hablar de sus dibujos en blanco y negro. Pero esto no significa que sean dibujos a los cuales solo les falte colorear. No, es un estilo de dibujo donde se magnifica un excitante juego de claroscuros (muy parecido al arte de Breccia) y el uso muy inteligente de luces y sombras, que destaca con sutileza los rasgos de las personas, la brutalidad de las escenas y el escenario de una ciudad perdida en las tinieblas.
A veces Miller utiliza el color, pero no como un elemento común (típico en cualquier comic) sino como un medio para destacar la sensualidad, el dolor o la luz espiritual de algún personaje en especial.

Los tonos oscuros y sombríos que utiliza Miller, son quizás la alusión visual más grande en donde se denota a la ciudad del pecado como emblema de la perdición del hombre, ya que con cierta maestría la oscuridad de los dibujos representa fielmente a la oscuridad de la ciudad toda.

Sin City no solo fue ovacionada por el lector tipo, sino a su vez por la crítica quien la galardono, entre otros, con los siguientes premios: Eisner de 1993 a Mejor álbum recopilatorio; Eisner de 1995 a Mejor historia corta por la chica vestida de rojo y por Una dama a la cual matar el premio a Mejor serie limitada; En 1996 gano el premio Harvey a Mejor serie Continua/Limitada y otro Eisner a Mejor serie limitada por La gran Matanza; Ese bastardo amarillo gano en 1998 un Eisner a mejor álbum recopilatorio y Valores familiares se alzo con el Harvey a Mejor álbum de material original; En 1999 se le otorgo el premio británico Eagle como Mejor historia en blanco y negro por Al infierno y vuelta.





Ediciones de Gargola Comics
A saber:


-Una dura despedida (Editada en 3 volumenes y en un tomo recopilatorio)



-Una dama por la cual matar (Editada en 3 volumenes)



-La gran matanza (Editada en 2 volumenes)



-Ojos azules y otras historias (Tomo unico con varias historias cortas)



-Ese bastardo amarillo (Editado en 4 volumenes)





-Valores familiares (Editada en 2 volumenes)





-Al infierno y de vuelta (Editada en 5 volumenes)








domingo, 14 de octubre de 2007

Star Wars: Aventuras en las Guerras Clonicas

-Star Wars:
Guerras Clonicas.

Inspiradas en los excelentes dibujos animados de Cartoon Network (clone wars), las guerras clonicas se basan en esta serie para narrar desde un nuevo enfoque las gloriosas aventuras de las Guerras de las Galaxias.
Dotadas de un alto heroismo, utilizando los mismos recursos narrativos y aumentando la espectacularidad visual que ha caracterizado a la serie televisiva, estas historias presentan las vicisitudes de: Yoda, Obi-wan, Anakin Skywalker, Mace Windu, los Clone Troopers y el General Grievous.
SW: Gueras Clonicas, se constituye en una edicion espectacular de 6 tomos que constan de 64 paginas cada uno, en un formato de alto prestigio y calidad alucinante, donde se podra apreciar de 2 extraordinarias historias por tomo.

Volumen 1.
“Fuerza Ciega” de H. Blackman (guión) y B. Caldwell (arte)
“Escondidos a Plena Vista” de W. Hartley (guión) y Los Hnos Fillbach (arte)



Volumen 2.
“Corre Mace Corre” de Los Hnos Fillbach
“Una Batalla” de Tim Mucci (guión) y Los Hnos Fillbach (arte)
“Galería de Villanos” de H. Blackman (guión) y Los Hnos Fillbach (arte)



Volumen 3.
“Skywalkers” de H. Blackman (guión) y Los Hnos Fillbach (arte)
“Un forastero en el Pueblo” de Los Hnos Fillbach



Novedad Octubre 2007!!



Consegui estos formidables tomos en las mejores librerias y comiquerias de todo el pais...